Epicuro de Samos fue un filósofo griego de mente muy abierta y adelantado a su tiempo. Señalaba que la felicidad, a grandes rasgos, suponía la SATISFACCIÓN DE LOS DESEOS Y LOS PLACERES. He leido a Epicuro y sintonizo bastante con la definición que hizo hace ya más de 2,300 años.
Por todo ello …
Olvídate de lo que te dicen en televisión y en otros medios de lo que tú necesitas o tienes que hacer para ser feliz. Hay una serie de clanes, maestros de la publicidad y de la manipulación mental en general, que buscan crear determinadas emociones e instintos en tu mente para accionar tus resortes de compra y de embrutecimiento.

Hay muchas maneras de concebir la FELICIDAD, así, con mayúsculas, en la vida de un individuo. Esta es la fórmula que las aúna CASI todas:
Gusto: Saborea alimentos que te agraden y que hagan aplaudir a tu paladar. Cualquier estilo de alimentación permite mimarse de vez en cuando.
Olfato: Percibe esos olores que te transportan a momentos especiales: un perfume, el pasto recién cortado, el olor de un bebé …
Tacto: Esencial para tu sistema inmunológico. Acaricia y déjate acariciar. Abraza, abraza sin límites. El sexo monógamo es un aprendizaje vitalicio.
Oído: Escucha solamente aquello que te genere salud y bienestar. Si en tu entorno convive algún “vampiro de energía”, sácalo de tu vida. Restrige el acceso a las tragedias que escuchas en las noticias de TV o en otros medios.
Vista: Observa siempre que puedas la magia de la Naturaleza (el prodigio del vuelo de un ave, un atardecer frente al mar, un paseo por un bosque frondoso, …), la belleza de alguien que ames, las expresiones del rostro de un bebé …
Energiza tu cuerpo: Aliméntate bien, haz ejercicio, duerme bien, ten contacto con la Naturaleza y medita para aislar tu mente del mundanal ruido.
Un propósito: Procura que lo que quiera que hagas en tu vida encaje en algo superior. Sí, facilitar el bienestar de otros incide directamente en tu propio bienestar. Curiosamente, cuanto más da una persona, más siente que tiene y, sobre todo, que es. Hazte realmente bueno en aquello que ames hacer. Sé el mejor en eso.
Vive el presente: mientras se añora el pasado, el presente se pierde. Mientras se ansía o se teme el futuro, el presente se destruye. Planifica, pero “destroza” el presente. Mécete en él.
Feliz Camino !!!
