¿Cómo operan nuestros estímulos?
El ser humano es el animal más inteligente del mundo conocido. En algún momento del proceso evolutivo el Universo apostó … Descubre más
El ser humano es el animal más inteligente del mundo conocido. En algún momento del proceso evolutivo el Universo apostó … Descubre más
Detrás del colapso ecológico está el capitalismo y la creencia del crecimiento económico perpetuo, va en contra de las leyes fundamentales del Universo.
La pregunta clave que hemos de hacernos es, ¿Qué dejan de hacer nuestros jovenes mientras usan estas tecnologías?
La sobrepoblación es considerada un problema contemporáneo de gran relevancia debido a que la población mundial crece aproximadamente a razón de 200.000 personas por día.
Las tecnologías disruptivas son aquellas cuya aplicación rompe con lo que existía hasta el momento.
El agua dulce es un recurso escaso que hemos sobreexplotado y el fracking contribuye contaminando grandes cantidades además de poner en riesgo los acuíferos aledaños.
Los gases de efecto invernadero se depositan en la atmósfera y hacen que el planeta se vaya calentando ya que tienen una capacidad de retención de los rayos solares más alta que la de la propia atmósfera.
No nos estamos damos cuenta de que los alimentos y la materia prima que estamos utilizando para producir los caprichos que sustentan nuestros estilos de vida, proceden de las entrañas de La Tierra.
Fue con la Revolución Industrial cuando los seres humanos empezaron realmente a cambiar la faz del planeta, la naturaleza de su atmósfera y la calidad de sus aguas.
Es problable que el Coronavirus nos esté lanzando un mensaje claro: la única manera de avanzar como Humanidad es CONECTÁNDONOS